CONOCE A LAS Y LOS DIPUTADOS
QUE CONFORMAN LA LXIII LEGISLATURA

VIDA ARAVARI
GÓMEZ HERRERA
PLURINOMINAL


COMISIONES A LAS QUE PERTENECE
JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA | COORDINADORA FRACCIÓN PARLAMENTARIA MOVIMIENTO CIUDADANO |
JUVENTUD, CULTURA FISICA Y DEPORTE | VOCAL |
DERECHOS HUMANOS | VOCAL |
IGUALDAD DE GENERO | PRESIDENTA |
DESARROLLO AGROPECUARIO | VICEPRESIDENTA |
DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO AL EMPLEO | VICEPRESIDENTA |
PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN | VOCAL |

DISTRITOS ELECTORALES
PLURINOMINAL

UN MENSAJE PARA TÍ
Hola, ¡me da mucho gusto saludarte! Si estás leyendo este mensaje es porque seguramente eres un ciudadano o ciudadana responsable que quiere conocer a sus representantes en el H. Congreso del Estado en esta LXIII Legislatura. Te felicito por informarte y te invito a que me consideres una aliada para que juntos logremos que Yucatán sea un Estado más justo, igualitario y democrático para todas las personas.
Como representante legislativa de Movimiento Ciudadano he realizado más de una docena de diálogos con la ciudadanía para que cada propuesta de ley surja de las opiniones y necesidades reales de ciudadanos como tú. Por eso, si te sientes identificado con temas como movilidad, igualdad de género, agua y salud mental, que están en mi agenda legislativa, o si tienes alguna otra causa social, contáctame para que participes en estos foros de Parlamento Abierto y tus ideas sean parte del debate en la construcción de nuevas leyes.
Por cierto, como representante ciudadana tengo el compromiso específico de escuchar la perspectiva de las juventudes yucatecas, así que para participar en estos foros no requieres edad mínima ni determinada experiencia profesional, precisamente porque el objetivo es que nada limite la participación, especialmente de las juventudes, en la construcción de una mejor sociedad.
DIP. VIDA ARAVARI GÓMEZ HERRERA
SEMBLANZA
Soy ciudadana yucateca, Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y Maestra en Administración Pública. Actualmente soy la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano Yucatán, y tengo el orgullo y la gran responsabilidad de ser la única mujer dirigiendo un partido político en el Estado, soy diputada integrante de la LXIII Legislatura del Estado de Yucatán.
Como representante legislativa presido la Comisión Permanente de Igualdad de Género. También soy vicepresidenta de las Comisiones Permanentes de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico y Fomento al Empleo. Y soy integrante de las Comisiones de Juventud, Cultura Física y Deporte, Derechos Humanos, y Puntos Constitucionales y Gobernación.
Desde septiembre de 2021 a la fecha, he presentado 10 iniciativas, de las cuales hasta julio de 2022 se han aprobado 4. Entre las iniciativas que he presentado están: Las leyes secundarias que por fin permitieron a todas las personas el acceso al matrimonio igualitario en Yucatán, aprobada en diciembre de 2021. Menstruación digna, para garantizar el derecho de las personas menstruantes a contar gratuitamente con productos de higiene en todas las escuelas de educación básica del Estado. Otras iniciativas que presenté y se aprobaron: reformas para que la Violencia Vicaria sea delito en Yucatán. Y la 3 de 3 contra la violencia, elaborada por activistas y abogadas defensoras de los derechos de las mujeres, que convirtió a Yucatán en el primer Estado de la República en establecer en su Constitución que ningún violador, deudor alimentario moroso o abusador de mujeres, llegue a cargos públicos. Aún están pendientes por aprobar las reformas que presenté en materia de violencia digital, y violencia familiar, así como las iniciativas de Ley del Agua del Estado de Yucatán, la Ley de Movilidad del Estado de Yucatán y Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Yucatán.
Cada una de las iniciativas que he presentado, se construyeron escuchando a la ciudadanía. Como representante legislativa de Movimiento ciudadano, fui la primera en convocar y realizar foros de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado. Por ejemplo, para la elaboración de la iniciativa de Ley del Agua convocamos a 4 foros, a los que acudieron investigadoras e investigadores, activistas,
habitantes de municipios donde existen granjas industrializadas y representantes de diversas asociaciones civiles. Fue un trabajo de 6 meses escuchando las diversas voces y como resultado, en marzo de 2022 entregamos al Congreso del Estado la iniciativa. Estoy convencida de que la única forma de hacer leyes útiles es escuchando la gente. Esa es mi forma de legislar y así seguiremos trabajando por Yucatán.
VER CURRICULUM