DIFUSIÓN

Inicia el Parlamento Juvenil 2025 en el Congreso del Estado de Yucatán
2025-09-19
-- Las actividades comienzan con el curso en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa a 120 jóvenes de diferentes municipios
Con el objetivo de fortalecer el estado democrático y abrir espacios donde los jóvenes incidan en la generación de políticas públicas que beneficien a la población, iniciaron formalmente las actividades del Parlamento Juvenil 2025 en el Congreso del Estado, al inaugurar el curso en Derecho Parlamentario y Técnicas Legislativas.
Al inaugurar el evento en el Salón “Constituyentes de 1918”, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil manifestó que con estas actividades, las juventudes tendrán la oportunidad de estar en este curso y conocer todo lo que se realiza en el Congreso del Estado, que agrupa a diputadas y diputados de diversas fuerzas políticas y entre los que impera el diálogo y acuerdos para sacar adelante las iniciativas en beneficio de las y los yucatecos.
“Estoy seguro de que va a ser de mucho provecho para todos, yo siempre digo que los jóvenes no son el futuro, son el presente, porque muchos de ustedes ya están incidiendo en aspectos para ayudar a sus comunidades”, aseguró.
Por su parte, la diputada Clara Paola Rosales Montiel quien junto con el Instituto de Investigaciones Legislativas impulsó este proyecto, señaló que, con las herramientas que están proporcionando a las juventudes, estos podrán transformar las ideas en proyectos y que estos lleven a iniciativas que incidan en sus comunidades.
“Eso estamos dejando a esta primera generación del Parlamento Juvenil para que ustedes tengan esa información y las herramientas para avanzar en la generación de políticas públicas”, agregó.
El titular de la Secretaría de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz señaló que estas actividades promueven la participación de la sociedad, pues es la primera vez, que se ve un Congreso diferente, que abre sus puertas a las juventudes y que, próximamente lo hará con las infancias.
“Hemos hablado sobre la democratización del acceso al conocimiento, en esta visión del actual gobierno estatal, queremos que las y los jóvenes accedan a estos espacios”, puntualizó.
Asimismo, la diputada secretaria de la Mesa Directiva, Naomi Raquel Peniche López expresó que este Parlamento es un ejercicio que sin duda brindará a las juventudes la oportunidad de conocer el funcionamiento de este Poder Legislativo, pero, sobre todo, busca empoderar las habilidades y aspiraciones de estos a futuro.
“Quiero que sepan que esta Legislatura es de puertas abiertas, su voz será escuchada, pero, sobre todo atendida. Su participación es sumamente importante para la formación de una sociedad informada, participativa, crítica y reflexiva”, dijo.
Como invitado estuvo el diputado federal, Oscar Brito Zapata, quien explicó que, en tiempos pasados, este tipo de ejercicios no eran comunes, sin embargo, la actual Legislatura abre sus puertas para que la gente pueda conocer y participar.
“Me da mucho gusto que se abran espacios al pueblo y que en este caso las juventudes tomen las riendas del destino de nuestro estado”, subrayó.
En su turno, el Secretario General del Congreso del Estado, Mtro. Martín Chuc Pereira externó que este parlamento juvenil permitirá que los jóvenes aprendan en qué consiste la labor de las y los diputados locales en sus actividades parlamentarias.
“La labor legislativa es el alimento que nutre al Congreso, su presencia en la vida de las instituciones locales permite la existencia de una democracia plena, robusta y moderna”, explicó.
Por último, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, maestro Erik Alejandro Ojeda Novelo informó que este Parlamento cuenta con la participación de jóvenes de 26 universidades públicas y privadas, y que, con base al proceso de selección, fueron 120 las juventudes que participarán en esta actividad.
Las y los jóvenes son de los municipios de Valladolid, Ticul, Chocholá, Motul, Kanasín, Tekax, Hunucmá, Panabá, Chichimilá, Ucú, Izamal, Tecoh, Dzilam González, Seyé, Tixpéhual, Umán y Mérida.
“Hoy podemos afirmar con orgullo que este curso es más que una capacitación, es un espacio de encuentro, de diálogo y de formación en el que la juventud yucateca escribe una nueva página de cómo se legisla en Yucatán”, afirmó.
Como parte de esta actividad, se llevará a cabo la designación de quienes integrarán el Congreso Juvenil, con la conformación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, comisiones legislativas y la celebración de una Sesión Plenaria.
En el evento estuvo presente el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Salvador Antonio Vitelli Macías; la diputada Itzel Falla Uribe, el secretario Técnico de la JUGOCOPO, Zamná Luna Quirarte; la exdiputada local e integrante del colectivo “Ya Basta”, Mtra. Blanca Estrada Mora; el regidor y presidente de la Comisión de Juventudes del Ayuntamiento de Mérida, José Diego Carrera Pérez, y el regidor Adrián Gorocica Rojas.