DIFUSIÓN

Congreso del Estado aprueba por unanimidad Convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos
2025-10-22
- Presentan iniciativas en materia de una vida libre de violencia para las mujeres, transparencia, seguridad vial, salud, entre otras.
En Sesión Ordinaria del Pleno, las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad de votos la propuesta de acuerdo por el que se expide la Convocatoria para la designación de cuatro personas integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).
Dicha convocatoria, que llama a asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de profesionistas e instituciones educativas de nivel superior a presentar a sus candidatas y candidatos, será publicada en el Diario Oficial del Estado y posterior a ello estará disponible para consulta en el sitio web www.congresoyucatan.gob.mx, así como en las redes sociales oficiales del Legislativo Estatal.
Durante la sesión, la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) presentó ante el pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de armonizarla con la Ley General vigente a nivel nacional, incorporando los conceptos de interseccionalidad, interculturalidad, enfoque diferenciado en la atención y diseño de políticas públicas dirigidas a las mujeres yucatecas.
La propuesta busca reconocer la diversidad de las mujeres yucatecas indígenas, afrodescendientes, rurales, urbanas, jóvenes, adultas mayores, trans y con discapacidad y garantizar una atención digna y accesible que tome en cuenta sus distintas realidades.
Por su parte, el diputado Eric Edgardo Quijano González, también de la fracción de morena, presentó una iniciativa que propone que las y los legisladores rindan informes obligatorios para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana.
Dicha propuesta plantea que los informes sean accesibles, públicos y presentados en formatos útiles, tanto físicos como digitales, para que la ciudadanía pueda conocer, evaluar y retroalimentar el trabajo de sus representantes.
La diputada Rosana de Jesús Couoh Chan presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el fin de reconocer la violencia vicaria y la violencia patrimonial como delitos.
La diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio, del Partido Acción Nacional, propuso una iniciativa en materia de seguridad vial, enfocada en la comunidad motociclista del estado.
A su vez, el diputado Álvaro Cetina Puerto, también del PAN, presentó una iniciativa relacionada con el sector eléctrico y la Ley de Aguas Nacionales.
Finalmente, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional, propuso una iniciativa en materia de detección, prevención y combate al cáncer de mama en Yucatán.
Dentro de los asuntos en cartera se turnaron a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán diversos oficios entre ellos el Oficio número DGOB/0191/2025, suscrito por el Mtro. Joaquín Jesús Díaz Mena, Gobernador Constitucional del Estado, mediante el cual presenta el informe sobre el estado que guarda la deuda pública de largo plazo al 30 de septiembre de 2025.
Asimismo, se turnaron el Oficio número SAF/1168/2025, firmado por el Ing. Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas, que contiene el informe trimestral del monto de las participaciones y de los fondos de aportaciones federales del Ramo 33, distribuidos entre los 106 municipios del estado durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025; y el oficio del H. Ayuntamiento de Dzoncauich, mediante el cual se remite el informe anual del ejercicio de los recursos públicos municipales correspondiente al periodo enero a diciembre de 2024.
Conforme al orden del día, fueron presentadas y turnadas diversas iniciativas a las comisiones correspondientes y, en el apartado de asuntos varios, hicieron uso de la palabra la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, de morena, para destacar el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno en la protección, atención y empoderamiento de las mujeres y el diputado José Julián Bustillos Medina, también de morena, participó con un tema en defensa de los derechos de los animales.